sexta-feira, agosto 6

Li na Pagina da Educação um artigo de opinião muito interessante acerca do estado da escola nos Estados Unidos. Aqui fica um pequeno excerto do texto, sugestivamente intitulado “Ni publica, ni privada comercializada!”
Es indudable que existe en Ia sociedad norteamericana una sensación penetrante de que Ia educación pública está en estado de crisis terminal y esa sensación ha alentado a algunos educadores y políticos a buscar soluciones en los modelos de mercado. Esto se evidencia en los temas que hoy dominan buena parte del debate educativo: el uso masivo de pruebas de medición de calidad desarrolladas por empresas privadas asociados a los modelos de pago por productividad a los docentes, Ias discusiones sobre los créditos educativos (vouchers), Ias escuelas charter (financiamiento publico y administración privada), Ia venta de productos y servidos educativos a escuelas e universidades, el aumento continuado de los precios de los servidos educativos (tanto dentro dei sistema publico como privado), Ia proliferación de compañías comerciales en el sector educativo y Ia utilización de espades y artefactos escolares en vehículo publicitários, en particular a partir de Ias diferentes formas de patrocínio corporativo.
Algunos ejemplos permiten entender mejor esos debates. No resulta poço común en estos dias ver autobuses escolares en algunos estados cubiertos con avisos de Burger King y Wendy's; los ninos de Ia escuela primaria Ilevan libros forrados con avisos de Kellogg's Pop-Tarts y personajes famosos de Fox TV; los distritos escolares hanotorgado contratos exclusivos a Coca-Cola y Pepsi para vender sus productos en Ias escuelas; en algunos distritos los alumnos aprenden sobre nutridón con textos producidos poria Hershey Corporation en un esquema que incluye un debate sobre Ia importância del chocolate en una dieta balanceada; en un curso de negócios se lês ensena a los alumnos en el aula a valorar el trabajo explorando como funcionan los restaurantes McDonald's y cuáles son Ias habilidades necesarias para Ilegar a ser un exitoso gerente de Ia firma, adernas de dar instrucciones sobre Ia forma de solicitar un trabajo allí; los alumnos aprenden ecologia a través de lecciones extraídas de Ia película de Disney-Pixar "Life of an Ant" (Iavida de una hormiga) y a estudiar matemáticas con materiales educativos provistos por los caramelos Skittles (ai realizar una cuenta correcta te comes los caramelos) y de un video sobre el medio-ambiente produddo por Shell que se concentra en Ias virtudes de los motores de combustión externa; una nueva companía Ilamada "Zap Me!" ofrece miles de dólares en equipos de computación a cambio de una exhibición constante de avisos en el ângulo inferior izquierdo de Ia pantalla.
Al menos 234 empresas dentro dei grupo de Ias 500 compartias más grandes dei país están inundando Ias escuelas públicas con películas, libros de texto y programas de computación, disfrazados como "material didáctico". Una clase de auto-estima patrocinada por Revion incluye una investigadón sobre "dias buenos y dias maios para el pelo". En una clase de historia se elogia a los dulces Tootsie didendo que fueron parte de Ias dietas de los soldados durante Ia Segunda Guerra Mundial. Exxon ofrece un video sobre el derramamiento de petróleo en península Valdez restando importância a su impacto ecológico. Y Chevron, en una lección para usar en clases de instrucción cívica, recuerda a los alumnos que pronto podrán votar y tomar "dedsiones importantes" en reladón con el calentamiento global, ai que Ia companía refuta calificándolo de ‘ciência incompleta’.”
Gustavo E. FischmanProfessor e investigador na Arizona State University, EUA



Boa tarde!

Sem comentários: